Objetivo
The biotechnological landscape in India can be conceptually demarcated as green and red. The post-independence, state supported, rise of ‘green, agricultural, biotechnologies’ - heralding the fabled ‘green revolution’ - is well documented. Less well understood is the recent rise of ‘red biotechnologies’ and moves to engineer a ‘red revolution’ of health care based on human tissues and biogenetic substance. The proposed project analyses the interplay between state, citizens/consumers and emerging markets in human stem cell technologies in India. These developments pose profound bioethical and political questions. The research examines the emerging research/therapy interface with a view to explicating the ‘high risk and high gain’ production of stem cell biotechnologies in India. The study will produce an in-depth multi-sited ethnographic mapping of the stem cell terrain in India. The main objective of this research is to critically understand the agential and structural processes authoring unprecedented new developments in stem cell research and therapeutics in India. These processes are captured under four interlaced research themes: (1) promissory health: state, citizens and stem cell biotechnologies (2) therapeutic mobility: global travel for stem cells (3) bioeconomy and biotechnology: public health or private wealth? (4) ethics of governance, governance of ethics. These important nodes are entry points into the world of science, clinic, economy, policy and polity. Together these sites will enable an ethnographic mapping of the disparate assemblages of actors, local and across the globe, which the red revolution is currently forging.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1202 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.