Objetivo
"The mid-2000s saw the emergence of large-scale land acquisitions. While processes of agricultural ‘land grabbing’ have received considerable global attention, particularly in Africa, the land grabbing issue in the countries of the post-Soviet region has gone largely unnoticed
This research proposal aims to explore this omission in the ‘land grab’ debate by studying the case of Russia. The main research question is: To what extent and how has global land grabbing occurred in Russia, with what implications to local communities, and how have local communities resisted or modified these land deals (if at all)?
The proposed research is pertinent by providing a case distinct from other regions, which is likely to raise new insights on global land grabbing. Several features make the case of Russia remarkably divergent. First, whereas in most parts of the world the current trends see an increase in population density and marginal and forest land being converted into cultivated land, Russia is witness to massive land abandonment and reforestation. Another particular feature is the low level presence of an autonomously organized civil society (which also manifests on the issue of land grabbing contestation).
This research will be the first comprehensive study of land grabbing and related rural social movements in Russia and the post-Soviet area at large. Rural movements have been studied mainly in Latin-America, Africa and Asia. In contrast, research on rural movements in post/reform socialist contexts (such as China) is still in its infancy, and practically absent in Russia. The proposed research aims to establish a new field of ‘(post)-socialist land grabbing and rural social mobilisation’ studies. Moreover, it will contribute to more broad debates on civil society and protest in state dominated, post/reform-socialist countries, by studying these issues from the perspective of the (mostly ignored) rural areas."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política política pública
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales geografía social y económica geografía cultural y económica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3062 PA Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.