Objetivo
Cultivation of edible mushrooms Agaricus Bisporus in Europe is an economically valuable Industry that employs 50,000 employees with a production 965,000 tonnes and 1,300M Euros sales. Pests and diseases in this industry causes loses of 60M Euros related to Pest control. The main pest insects causing crop losses in Europe are Sciarid flies, whereas the main diseases are the fungus Verticillium, Mycogone, Dactilium and Tricoderma. Many chemicals are no longer approved for use, and with an increased demand for reduced pesticide use. Mushroom growers have an increased pressure to implement these alternatives on the basis of Regulation (EC) No 1107/2009 and Directive 2009/128/EC. Quick actions and IPM solutions are therefore urgently needed for mushroom growers as reported by their national associations in order to adapt to a stringent legislation to reduce pesticide use.
The main aim of BIOMUSH project is to help European mushroom growers to implement IPM as part of their growing activities both to comply with the upcoming legislation and to reduce crop losses and production costs by efficiently manage pests and diseases. The main objectives: -Develop a tool for early detection of mushroom fungal diseases in situ to facilitate the control of competitor fungi and fungal diseases increasing productivity by 4%; -Provide novel biopesticides for the treatment of pests and diseases in mushroom; -Develop crop specific guidelines for Integrated Pest Management in mushroom crops in Europe; -Training to professional users and distributors.
By facilitating the implementation of IPM techniques in mushroom, growers will be able to comply with the upcoming regulation which encourages natural pest control mechanisms reducing pesticides use per farm by at least 70% (3,472 Tons in Europe after 5 years). The combined approach of early detection of fungal diseases and use of biopestices will provide a tool that will reduce yield losses caused by pests and diseases by around 48%.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
26560 Autol
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.