Objetivo
This project is aimed to the identification and development of nanostructured electrode and electrolyte materials to promote the practical implementation of the very high energy lithium-sulfur battery. In particular, the project will be directed to the definition and test of a new, lithium metal-free battery configuration based on the use of lithiated silicon as the anode and a nanostructured sulfur-carbon composite as the cathode. It is expected that this battery will offer an energy density at least three times higher than that available from the present lithium battery technology, a comparatively long cycle life, a much lower cost (replacement of cobalt-based with a sulfur-based cathode) and a high safety degree (no use of lithium metal). All the necessary steps for reaching this goal are considered, starting from material synthesis and characterization, exploiting nanotechnology for improving rate capability and fast charging, the fabrication and test of large scale prototypes and to the completion of the cycle by setting the conditions for the recycling process. A team of experts have been selected as partners of the project, including a number of academic laboratories, all with worldwide recognized experience in the lithium battery field, whose task will be that of defining the most appropriate electrode and electrolyte nanostructures. The project will benefit by the support of a laboratory expert in battery modeling to provide the theoretical guidelines for materials’ optimization. Large research laboratories, having advanced and modern battery producing machineries will be involved in the preparation and test of middle size battery prototypes. Finally, chemical and battery manufacturing industries will assure the necessary materials scaling-up and the fabrication and test of large batteries and particular attention will be devoted to the control of the safety and to definition and practical demonstration of its most appropriate recycling process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2012-GC-MATERIALS
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00161 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.