Objetivo
Due to barriers that exist in when considering the sustainability of the built environment, optimising energy efficiency in buildings is often a management issue and not one of design. In many cases, it is the organisation responsible for the building that makes the decision with respect to where best to invest their limited resources. For this reason, decision support tools, providing information with respect to a buildings energy consumption and methods for implementation and incentivisation of the solutions, benefiting all stakeholders involved are required.
UMBRELLA will address this issue through the development of an innovative, web-based decision-support application, which provides common independent evaluation tools built around new and adaptable business models. The interface will use guided navigation to ascertain key information from users such as: key stakeholders; building location; building type; new or retrofit build; owner objectives and preferences e.g. energy efficiency, carbon and budget requirements etc. Business models, specific to the project and stakeholders will then be provided through the online dynamic web portal, which will allow users to explore and optimise different business models and the relating implications and recommendations for interventions to their specified building. This can be applied to any building at any stage of design or use.
The UMBRELLA project will target 2% of the EU building stock within 5 years of commercialisation of project deliverables. This will result in an increase in the market share of energy efficient solutions of 15% within 5 years, resulting in reductions of 3.096Mtoe per year.
The UMBRELLA deliverables will be demonstrated in 4 regional flagship projects located in the UK, Italy, Spain and Poland.
Finally, the SME and industrial content of the consortium is high, with 7 out of the 10 partners belonging to an SME organisation and 8 of the 10 partners belonging to an industrial organisation
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2012-NMP-ENV-ENERGY-ICT-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
G20 0SP Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.