Objetivo
"HILDA will deliver a cost effective, low distortion welding process for EU shipyards to allow them to maintain competitiveness and produce light, strong, more fuel efficient vessels. The solid state technique will enable the modular construction of dimensionally accurate, high strength, corrosion resistant fabrications across the entire range of steels, enabling the introduction of stronger, tougher, corrosion resistant steels into the industry.
HILDA will develop the fundamental metallurgical knowledge required to predict the complex phase changes and stress regimes present in welding steel. This will enable the proven, energy efficient, low hazard and environmentally benign technology of friction stir welding, widely deployed in aluminium construction for the aerospace and rail industries, to be transferred to steel shipbuilding.
To achieve this breakthrough, HILDA will use real world data from friction stir welding high strength low alloy steels as an input to develop a computer model of the thermomechanical processing process at the heart of the solid state welding technique. This model will predict the phase changes, heat variations and resultant stresses associated with welding steel and generate guidelines for producing high strength welds with minimal distortion.
The output from this predictive model will be used to create an expert system of easy to use software plug ins for existing FE design code that can be used by shipyards to design and manufacture vessels in accordance with Classification Society requirements. The code will be validated against a real demonstration fabrication.
• HILDA will generate technical, economic, safety and environmental benefits for EU shipyards.
• HILDA will advance EU computational modelling capability in the field of multi-phase simulation.
• Hilda will produce weld codes useful to many other industries fabricating steel"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial sistemas expertos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2012-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
G1 1XQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.