Objetivo
The threat of attacks to passenger airplanes with explosives hidden in luggage loaded in the cargo holds or taken onboard is dramatically evident from terrorist events in the last years.
FLY-BAG2 aim is to develop innovative solutions based on novel lightweight materials and structural concepts for the mitigation of the effects of an onboard blast and improve aircraft survivability.
Direct strengthening of the airplane structure is not a viable solution since it would clearly result in thicker skins and a weight penalty; moreover, the related costs could not be justified in the majority of the commercial routes. Instead, the proposed blast mitigation and retrofitting solutions will be developed to be easily implemented on existing aircrafts.
The project builds upon the former FLY-BAG FP7 project which developed and demonstrated a blast-resistant textile-based luggage container for narrow-body passenger airplanes. The aim is now to exploit the knowledge gathered in the previous project to develop new devices for both cabin (addressing the Least Risk Bomb Location requirements) and cargo environments and to enlarge the experimental validation of the new concepts including full scale tests on retired aircrafts.
Research aspects to be addressed include the correlation between explosive charge and location with baggage filling percent in the ULD, the effect of pressurisation, or the effects to the aircraft structures and the passengers.
The partnership is composed by the core partners from the former FLY-BAG project enlarged by new organisations bringing relevant expertise on modelling and design of aeronautic structures. The consortium is also characterised by a significant geographical spread with 7 different European countries represented and by the involvement of 6 industrial SMEs, as a confirmation of the industrial character of the project, aiming at pragmatic solutions and industrial exploitation of the project results.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2012-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16129 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.