Objetivo
Air-conditioning is a rapidly growing electrical end-use in EU. A/C systems reduce temperature of the ambient air while removing humidity. However such combined air conditioning/dehumidification is generally inefficient. A promising approach is represented by Hybrid Liquid Desiccant (HLD) systems, where the latent load is removed by a liquid desiccant dehumidifier, while the sensible load is removed by a conventional vapor compression air cooler. The heat required for regeneration of the liquid desiccants needs however to be provided by outer sources like natural gas or solar collectors. Furthermore almost all metal alloys are corroded by the most effective liquid desiccants. HLD systems are therefore not penetrating the market.
Our goal is to develop an innovative HLD system in the range 100-200 kW, where waste heat from the condenser is used for regeneration of the desiccants. The energy demand by this process is 55% of the conventional technique. In cases of severe humid environments, like swimming pools, or kitchens, the energy savings can achieve easily levels of 65%-70%.
Several innovative components have to be developed, namely: - Two multifunctional heat exchangers with high corrosion resistance for either water vapour absorption from the air flow or desiccant regeneration; - Development of a liquid-liquid heat exchanger with high corrosion resistance for desiccant regeneration process pre-heat (liquid-liquid desiccant). Based on the promising results of the FP7 Thermonano project, thermally conductive polymer nano-composites will be considered as material for these components and shaped into innovative engineered heat exchange surface. The partners foresee an initial market worth up to 180 MEuro by 2020, generating/maintaining 4000 job opportunities for skilled operators and installers. The partners expect that the intended HVAC solution will allow cumulative savings on energy bill of at least 60 MEuro with a pay-back time below 2 years in case of 50% use.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2012-NMP-ENV-ENERGY-ICT-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
48160 DERIO BIZKAIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.