Objetivo
Even without taking into account expected increases in airport capacity, ground handling crews responsible for aircraft turnaround are already operating under time constraints and in highly congested areas, often in difficult weather conditions. The outcome is damage on an extraordinary scale, to the hugely expensive aircraft they are servicing. The direct cost of ground accidents involving Ground Support Equipment (GSE) and their aircraft amounts globally to €1billion annually and a staggering €5billion in indirect costs. As more aircraft manufactured from composite materials come into service, these costs are likely to rise even higher. More worryingly, safety will be compromised as damage to composites can easily go unnoticed.
Existing state-of-the-art technologies cannot address this growing problem. The Ramp-Aware project will develop a novel system for sensing the location of GSE in relation to aircraft, thereby greatly reducing the number of costly collisions between GSE and aircraft. This system will provide a robust solution for its environment, by achieving the following objectives: specialist short range radar capable of 50mm ranging accuracy at 30m from aircraft with a vehicle orientation detection accuracy of 0.1° in all weather conditions and a GSE positional tracking system with overall accuracy of 50mm.
Using this solution the project expects to comprehensively address the problem of accidents involving GSE & aircraft on the ramp. In doing so, we will deliver €42.02 million revenue with a profit of €10.95 million to the SME partners after 5 years. This will lead to the creation of over 200 highly skill jobs, greatly reduce the enormous direct and indirect costs of damage for ground handling providers and airlines, alleviate travel disruptions to passengers, make the job of the ground handler more manageable and safer, reduce the emerging threat of unnoticed damage to composite aircraft which will maintain and improve air safety standards.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BT71 6LA DUNGANNON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.