Objetivo
The overall objective of ENDURE is to:
(1) restructure European research and development effort on the use of plant protection products,
(2) establish the new entity as a world leader of development and implementation of durable pest control strategies. This will include a focus on rationalising and reducing pesticide inputs as well as on mitigating inherent risks through a greater exploitation of alternative technologies, and/or basing control strategies on a more cohesive knowledge of the ecology, behaviour and genetics of pest organisms.
The operational and structural objectives of ENDURE are:
[1] To overcome fragmentation in crop protection research and development within Europe through the design and implementation of a joint programme of research on crop protection as well as through the creation of a virtual crop-pest control laboratory
[2] To reinforce the R&D capacities needed in Europe to improve the basic understanding of the crop pest systems and develop durable pest control strategies
[3] T o progress towards a trans-national entity aimed at reducing pesticides inputs by encouraging durable integration of the leading European crop protection institutions, forming the nucleus of excellence around and from which institutions and researchers can integrate their activities
[4] To create a European centre of reference for supporting public policy-makers, regulatory bodies, stakeholders and extension services
[5] To increase mobility of researchers and co-operative use of facilities, equipment and t ools
[6] To ensure the spreading of excellence and support training to facilitate the adoption of safer and environmentally friendly crop protection approaches ENDURE brings together the leading crop protection institutions, the worldwide association of bi ocontrol industries (IBMA) and benefits from the support of the European Crop Protection Association (ECPA) to built a world leading network for the development of durable pest control strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-FOOD-4-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.