Objetivo
One of the most important aims in today’s transport systems is the security they provide. Even-though in air and rail transports we have managed to have extremely low accident and death rates this is not the case with road transport. The majority of the EU countries are now heading towards “the Vision Zero philosophy” in which road deaths become as unacceptable as they are in a factory, in the air or on a railway. However in order to reach this aim several improvements are needed in numerous area including cars, drivers and roads.
The HERMES project aims at improving this last factor, the road, by proposing a novel road quality measurement solution based on a pioneering approach. The proposed system enables, for the first time, measurements of both the longitudinal and transversal profiles of a road to be simultaneously undertaken from a specially equipped vehicle travelling at normal road speeds and at a low infrastructure cost. This approach represents a significant advancement in the state of the art by eliminating the requirement for an inertial reference level whilst, additionally, improving accuracy of measurements by providing a solution for resolving errors otherwise resulting from the dynamics of a moving vehicle, Moreover, within HERMES the road profile measurements will be integrated with their precise geographical location while an innovative toolset for data analysis will be developed so as to allow the efficient processing of the huge amounts of data collected by the HERMES vehicles.
In general, HERMES augments the traditional road roughness indices by additionally identifying and pinpointing locations requiring urgent repair to result in improved safety for road users, while those locations can be identified with very high accuracy, low-cost and at normal road speeds.This latter is very important since in large countries the national road network requires the measuring and maintenance of thousands of kilometers per year.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
RO77125 Magurele
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.