Objetivo
"The aim of the project is to design, produce and validate a demonstrator of a Steerable Aircraft Parachute System for rescue of small and medium size airplanes, such as Light Sport Aircrafts (LSA), weighting up to 500 kg, as well as for space capsules, and navigated within the frame of the Global Navigation Satellite System GNSS (e.g. GPS/EGNOS/Galileo).
Once the emergency system is activated by the pilot, the rescue system will deploy a rectangular parachute which will be automatically steered to a safe landing zone by means of an Autonomous Guiding Unit (AGU). The main purpose of the rescue parachute system is therefore to slow the aircraft to a reasonable descent speed leading to a safe and survivable landing and touchdown.
The consortium includes: an SME company from Spain (CIMSA, Project Coordinator) specialized in the development, industrialization and marketing of parachute systems; an SME from the Netherlands Satellite Services BV - SSBV), specialized in avionics and communication services; an SME from Switzerland (Airlight) specialized in the development and manufacturing of fabrics for lightweight structures; an SME from Spain (Zero2Infinity) dedicated to touristic and scientific high-altitude flights; an SME from Spain (QUANTECH) focused on the development and commercialization of simulation software. Finally, an industrial company from Germany (Flight Design), which specializes in the design and production of small and medium size aircrafts has been also included in the consortium as end-user. Flight Design will become an SME in 2013 corresponding to period 2 of the project.
SME partners expect to increase their annual turnover (between 10-12%) by using the PARAPLANE system and other outcomes of the project.
The partnership includes three RTD performers from Spain, Germany and Netherlands with unique experience in the development of computational techniques for aeroelastic analysis of parachutes (CIMNE), control and guidance systems (NLR) and real-time data acquisition systems (DLR)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38002 SANTA CRUZ DE TENERIFE
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.