Objetivo
There are 600,000 beekeepers in the European sector, mainly SME family-owned companies. The revenue generated by this industry is more than €400M in Europe. However, the European Union has a net negative trade-balance in bee products, mainly honey, producing only 54% of its demand (the EU imports from cheaper producers, namely Argentina and China). However, despite its importance and the obvious potential for growth, serious problems face the sector. Bee populations and beekeepers numbers in Europe have been falling at an alarming rate. Honey imports to the EU have risen by 20% since 2001. Action to halt the decline in the European beekeeping sector is also urgently needed because bees also play a vital role in agricultural productivity. The role of bees as a pollinator remains the most important economic contribution, far outweighing the collective importance of all hive products. The economic value of pollination worldwide is estimated to be at least €153 billion, which represented 9.5% of the value of the world agricultural production used for human food in 2005. More than 70% of food crops and 35% of food production still depend on pollinators; 84% of vegetables grown in Europe depend on pollination.
Our project will develop the first monitoring tool that would detect changes in honey bee activity within the beehive for the effective management of bees. Changes in the activity within the hive will indicate early signs of potential swarming and possible poor health, so the beekeeper can intervene to manage the colony. The tool will allow beekeepers to remotely diagnose colony status without the invasive opening of hives for physical inspection.
This will increase the efficiency of beekeeping allowing small and hobby beekeepers to more closely manage their colonies and predict behaviour that requires intervention remotely, and will allow commercial beekeepers to keep more hives over greater geographical distances so increasing their efficiency and profitability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología apidología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas apicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SO40 8FH SOUTHAMPTON HAMPSHIRE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.