Objetivo
THEMOLiDAR project propose the application of advance technologies and methods aimed at increasing efficiency, productivity and reliability of forest exploitation to ensure sustainable forest management. Traditionally, forest management has been performed based on forest inventory measured in the field using hand-held equipment. These methodologies are expensive and have very low efficiency. In a global change scenario context, current forest inventories should include further information related with the status of the health and the dynamic trends of the forest. The detection of predictive physiological variables such us water stress link to accurate structural information must be considered as key solution for the assessment, management and exploitation of forest. The use of new technologies to estimate physiological and structural data is critical to optimize the costs related to traditional forest inventories. The integrated estimation of structural and physiological variables in European forest inventories can provide a substantial leap forward in the way we assess forest condition and as a guide to inform decisions. In this area, the combined use of remote sensing tools with field methods will enhance the quality and the extent of our knowledge about our forest resources.
The main objective of THEMOLiDAR is the combination of airborne LiDAR with THERMAL data sets to determine structural information of tree, canopy organization and physiological variables obtained at the scale of individual trees in order to implement monitoring capabilities over large areas. This approach is essential in a context of climate change to evaluate and support forest management practices as described in forest predictive models. The THERMOLiDAR project will aim at the development of software capable of processing both LiDAR and THERMAL imagery as an operational tool for the SMEs participants.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura silvicultura
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
41013 SEVILLA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.