Objetivo
The CAP reform for the tobacco sector (EG Nr. 864/2004) has the aim to phase out the subsidy payment for tobacco cultivation on Dec 31, 2013. This will have a great impact on the tobacco growers in terms of income and employment. Without a diversification alternative with a high added value most of European Tobacco farms must close. The DIVTOB and the CoAlTa-Project on diversification of Tobacco farms identified Stevia rebaudiana as one of the most promising economic opportunities for the traditional small Tobacco family farms (2-10 ha total farm area) in Greece, Italy, Portugal and Spain.
Therefore the Go4Stevia proposal has the strategic objective to solve a problem of livelihood for EU tobacco farmers integrated in SME Associations from four EU Member States. The scientific and technical objective of the Go4Stevia project is to develop a new and innovative economic opportunity for European Tobacco farmers. This shall be achieved by a consortium from 13 partners of 6 EU Member States composed by 5 SME Associations from 4 member states as beneficiaries, 3 RTD-performers with complementary expertise and 5 other participants as end-users.
The Go4Stevia project aims to beam the EU in the future international trade sector of Stevia rebaudiana and Stevia products in a strong competitive position by the development of a Novel Food as an innovative food ingredient on the basis of Stevia rebaudiana (WP2-WP4). The development of an integrated weed control system adapted to the environmental conditions of the SME Associations for Stevia crop final implementation in the EU (WP5).
Dissemination activities are directed to European Food Industry and towards the SME beneficiaries by IPR protection and the preparation of the novel food application (WP6). Training (WP7) shall ensure that the SME beneficiaries will absorb all developed foreground IPR.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70599 STUTTGART
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.