Objetivo
CARVOC wants to solve the social, environmental and economic problem that represents the emission of VOC/TIC to the atmosphere through the development of innovative activated carbon filters (ACF) based on activated carbons (AC) produced from natural wastes, capable of adsorbing VOC/TIC emitted by highly pollutant industries or that may be released in industrial accidents or in terrorist attacks.
The resulting ACF will be primarily integrated into industrial filtering systems and personal protection equipments but may be included in all products whose purpose is the VOC purification. One of the project's goals is to decrease global air pollution.
The wastes to be used for R&D of AC are the hemp residues from farming and industrial processing. They are a particularly suitable and novel raw material since hemp represents a sustainable crop with beneficial environmental characteristics not offered by other plants and it has many advantages for the preparation of AC mainly, large amounts of hemp residues are generated and its high carbon content.
Different methods for the activation of the residues will be used for preparing AC with a suitable porous texture for gas and vapor phase pollutant abatement. There will be selected the most frequent and harmful VOC for the environment and with the greatest toxicity for Humans and Ecosystems. Adsorption tests will be carried out with the selected VOC, to determine the adsorption capacity of the AC towards those compounds, both in mixture or separately and, to evaluate the performance of the materials obtained.
In CARVOC the SMEs will benefit from the R&D conducted by the RTDs, because it will be obtained an ACF with improved structural and functional features to existing AC on the market since it will be produced from a new precursor, hemp fiber, and will be specifically activated for the purification of VOC. Moreover CARVOC will help to reduce the current 26% AC imports rate by producing a competitive AC made of hemp wastes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28045 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.