Objetivo
Microbial spoilage and contamination of fruit juices with filamentous fungi is a big problem for juice producers: 12.5-40% of juice is spoiled due to fungal contamination, that valued €4.3-14.0bn in loses annually for juice sector in Europe.
Mould identification and source tracking in the food industry, in particular in the juice industry, is difficult because current technologies rely mainly on visual identification. Therefore they have low sensitivity, they are slow and expensive.
The aim of FUST is to develop a system based on Fourier Transform Infrared (FTIR) Spectroscopy for food spoilage source tracking and identification of fungal contamination in the juice industry which overcomes these drawbacks.
The prototype to be developed within this project consists of a fully automated cultivation and liquid sample handling system for high-throughput FTIR spectroscopy and bespoke software and databases. For FTIR spectroscopy an off-the shelf routine instrument will be used.
The consortium consists of SMEs that will profit from the commercialization of this system in different ways. Labman Automation, an SME specialised in developing bespoke robotic systems, automation, and electronic solutions and the future integrator of the system, wishes to commercialize the complete solution including the automated system, industrial protocol, software and databases and an off-the shelf FTIR spectrometer. The target audience of Labmann Automation will be large food companies and microbial testing laboratories. The SME Synthon GmbH, an SME specialized on FTIR for bacteria and software solutions wants to license the software and databases to Labmann Automation. The SME ScanBi Diagnostics, a molecular testing lab, wants to establish the complete system in their lab and sell it as a service to small juice and food producers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9291 Tromso
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.