Objetivo
Hepatitis C is an infectious disease caused by the hepatitis C virus (HCV), which affects liver and is mainly transmitted by blood-to-blood contact. Infection is often asymptomatic, but when chronicized it causes liver inflammation (chronic hepatitis). This condition can progress to fibrosis, cirrhosis and cancer. Socio-economical quality of life is seriously affected by several aspects including domestic environment and workplace. Besides any ethical issue, the impact on the European and national health systems has a major relevance due to high costs of pharmacological treatments.
At present, no vaccine against HCV is available. Standard therapy is currently based on double or triple combination (peginterferon, ribavirin and protease inhibitor), but it is ineffective to reduce symptoms in about 40% of cases, while clearance from viremia is not achievable.
The market for HCV drugs is set to rapidly grow in the forthcoming years as new and more effective therapies will be available. Despite many scientific publications have envisaged during the most recent years the design and the study of new compounds targeting the glycans of the glycoproteins of the HCV envelope (gp120), no such kind of compounds have been described until now.
Recent patent publications (WO2008/090151and WO2011/064303) have described innovative HCV inhibitors targeting such glycoproteins of HCV envelope. Some of those compounds have been already tested in typical in vitro assays eliciting a remarkable inhibitory activity on HCV. It remains to assess their effectiveness by implementing additional work packages. The current comprehensive proposal has been designed to develop the scientific and technological bases to assess most of the findings required to enter into clinical studies in humans with new HCV inhibiting compounds.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN hepatitis C
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13100 Vercelli
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.