Objetivo
The concept of the present project WOOD-FLARETCOAT is to solve the problem of producing improved flame retardant coatings for wood products, through the development of non-halogenated flame retardant systems based on inorganic flame retardant nanofillers (nano magnesium hydroxide, huntite and hydromagnesite) functionalised with ROs and incorporated into several water born polymeric matrix, to constitute composites. Based on that idea different coating formulations will be developed for wood materials for construction (both new buildings and restoration processes) and furniture, showing not only the target flame-retardancy but also some more additional properties, such as antibacterial activity, enhanced scratch resistance or photocatalytic effect.
Thus briefly, the flame retardant composites concerned will comprise mainly inorganic fillers (NMH, huntite and hydromagnesite), ROs and water born resins as matrices, for wood substrates applications. The composites will provide the advantage that inorganic fillers and ROs act in an only synergistic system as the coupling between them is developed by means of covalent unions. This synergistic cooperation will lead to potenciate the flame retardant effect as well as to correctly distribute the fillers into the matrix, nanometric fillers being expected to show stronger effects. Furthermore, metal nano-oxides such as ZnO, SiO2, ZrO2 and TiO2 will be incorporated into the coatings formulations in order to supply antibacterial and photocatalytic activity and enhance scratch resistance.
Another important additional advantage of the flame retardant coatings formulations must be pointed out. The use of nanofillers will probably allow the reduction of the total amount of flame retardant agent required in the final product without lowering the flame resistance of the material. The reduction of active components in the formulation will drastically decrease the cost of the final products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis fotocatálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31210 Los Arcos
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.