Objetivo
The EU integrated approach to food safety needs effective control systems to assure safety and quality standards all along the food chain, including animal feed. This is not always straightforward, since several actors are involved in the chain, in some cases not from EU. Following regulation EC 767/2009, which has defined new “rules on the placing on the market and use of animal feed, including requirements for labelling, packaging and presentation”, a reliable and simple technical solution to measure the exact composition of compound feed for food animal is required by farmers to assure the quality of the final product (meat, milk or PDO cheese) and to certify compound feed sold, even in the form of bulk and within the same area. Presently existing analytical methods are sophisticated and not accessible to SME and small regional producers.
The FEED-CODE project aims to develop a reliable, simple and cheap methodology and instrument for the fingerprinting of each individual plant species used in compound feed, through the tubulin-based polymorphism (TBP) method, which, in contrast to other PCR-based methods, does not require detailed knowledge of DNA sequences, but identifies the specie through a simple DNA barcode. This allows to quantify the presence of each individual components in complex mixtures, even in case of very small amounts (detection limit <1% weight).
The tangible outcomes of FEED-CODE will be: 1. Specific probes for the identification of 30 plant species of European Catalogue of feed materials; 2. Easy to use and automatic FEED-CODE instrument for reliable and precise detection of plant species in compound mixes; 3. New standard procedure for labeling animal feed, in compliance with EC regulation and with the needs for quality and anti-fraud certification of farmers and PDO producers.
The consortium has a consistent and widespread representation of the sector, guaranteeing direct audience of more than 2 million farmers in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería piensos para animales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00186 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.