Objetivo
The ALGATEC II project is a demostration activity based on the promissing results fo the FP7-SME-2008 ALGATEC project (contract n. 232331). During the ALGATEC project, both the lab and field-scale experiments proved that the system was efficient in removing the pollution load of olive mill washing water (WW) and producing water of drinking quality, that could be reused in the process. However, under the current market status in the main olive oil producing countries, the cost of this technology seemed to be quite high to be implemented in a commercial product. The innovative and easy to operate and maintain system developed, based on; a pre-treatment, a photobioreactor (PBR), and two different configurations of membrane modules, was tested using WW stored in an evaporation pond. For treating this WW, more concentrated than the fresh WW, hydraulic retention times (HRT) of 3 days were needed, and this fact increased the final price of the m3 of treated WW. The decreasing of the HRT together with other potential improvements already identified to increase the system efficiency and make it more competitive in the market, are the driven force of the proposed project. 5 European SMEs, from 3 EU countries, 4 partners of the ALGATEC project, together with a new SME especialised in market studies, will work in the optimisation of the system by implementing improvements in the pilot plant located in Spain) to increase the treatment capacity working with fresh WW and better conditions with regards to light, temperature and materials for the PBR, optimising the membrane module by replacing expensive materials, re-designing it, and improving the energy efficency. The control system for both, PBR and membranes, would be optimised to decrease, among others, the labour costs associated to the system O&M. All these measures will lead in the ALGATEC II system, more competitve in the market and that would mean the opening of new market opportunities for the participating SME
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
29001 MALAGA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.