Objetivo
Each member state in the EU-27 now has a legally binding 2020 target related to the share of renewable energy in their final energy consumption. The most commonly available renewable energy sources are hydro, biomass, PV, CSP, Wind, Geothermal & Wave power. Of these wind is increasingly becoming cost competitive and the cost of wind turbines are dropping as volumes increase. This proposal deals with distributed energy production by small to medium wind turbines in the 10kW-100kW range, used immediately close to the point of power production
Wind energy conversion is a long standing process that has been employed for hundreds of years, but it is complicated and difficult to capture the maximum possible amount of power at any given point in time. The amount of power output from a WECS depends upon the accuracy with which the peak power points are tracked by the MPPT controller of the WECS control system regardless of the generator type.
For any wind turbine the maximum point of the power curve occurs at a particular rotor speed for a given wind speed. Even a small variation from this rotor speed will cause a significant decrease in the power extracted from the wind. Rotor speed, for a given wind speed, is dependent upon generator loading as well as the fluctuation in the wind speed. Power extraction strategies assess the wind conditions and then introduce control actions to adjust the turbine’s rotational speed so that it will operate at the turbine’s highest aerodynamic efficiency. Conversion strategies that have not been optimised can lead to significant wasted wind energy.
There have been many attempts to achieve maximum power point tracking (MPPT) algorithms but these have not been successfully translated from academic studies to reliable working industrial implementations in our power range. The focus of this project is to produce an industrial solution that works reliably and can be employed without needing expert users.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable hidroelectricidad energía marina energía undimotriz
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LE13 0PB MELTON MOWBRAY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.