Objetivo
European forests are critical to carbon storage, biodiversity conservation, water quality, socio-demographic stability and economic revenue. The Slovenian Forestry Institute (SFI) is the main national forest research institute in Slovenia with well established European partnerships. SFI’s vision is to become a reference centre for Central and South-Eastern Europe in the European Forest Research and Innovation Area (EuFoRIA) and on a global scale. EUFORINNO is a mean for SFI to raise its scientific excellence and better exploit its innovative outputs (IP, scientific publishing and networking). The project focuses on filling in gaps in 4 RID sub-objectives (genetic monitoring; biodiversity and functional diversity; belowground complexity; and net ecosystem carbon exchange in time and space).
EUFORINNO relies on 8 excellent research partners who support SFI in building its long-term strategy, welcome researchers for mobility trainings and participate to install new protocols, through on-site trainings on new methodologies, data analysis and interpretation, and writing skills.
Measurable objectives are: equipment upgraded; 5 employees are recruited: 3 experienced scientists, 1 Innovation and IP manager and 1 technical editor, 43 visits of SFI researchers out for 54.5MM of mobilities, and 43 partners visits for 21MM; publishing (Silva Slovenica boosted); scientific networking (4 conferences, 10 trips to attend conferences); exploitation increase (regional and intercontinental); higher IP management (new office); dissemination (a website, 1 communication package, 8 newsletters); and management (1 RID strategy, 1 sustainability plan, 1 final ex-post evaluation).
Support for EUFORINNO has been strongly expressed (9 letters of support of major importance).
Expected outcomes are an increase of excellence; a deeper integration within the ERA and collaboration with end-users; the recognition of SFI as a research entity of major excellence; and an increase of forestry research excellence and awareness in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias biológicas conservación de la biodiversidad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGPOT-2012-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1000 Ljubljana
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.