Objetivo
This project forms an interdisciplinary collaborative partnership between AstraZeneca (AZ, Sweden) and the University of Warwick (UoW, UK) to train Early Stage Researchers (ESRs) in systems modelling tools and techniques enabling them to perform research projects at the forefront of international pharmacokinetic (PK) and pharmacodynamic (PD) analysis. This project will build upon extremely strong research and training links already formed between the UoW and AZ (UK) in PK/PD modelling and will support the clearly identified need within AZ worldwide to train more personnel with high-level skills in systems modelling for future drug development.
The most effective drugs are those that produce clinical benefit by modulating disease biology and are given to patients at an optimal dose and schedule. In order to deliver new drugs it is necessary to quantify, translate and simulate from the test tube to the patient. This includes being able to model biological pathways, quantify relationships between dose/exposure, target engagement, efficacy and safety in pre-clinical tests and humans and utilising all relevant information efficiently and quantitatively. The development and application of innovative modelling techniques to tackle current problems in drug development allied to the training of researchers with skills to perform these tasks are key drivers for the partners.
A unique blend of multidisciplinary training will be offered to the ESRs by both partners through well-established, extensive and innovative programmes at their sites with the appointed ESRs registered for PhDs at the UoW. The ESR projects will be based on research problems and data generated at AZ. The outcomes of the projects will not only maintain the positions of AZ and the UoW at the forefront of international research in PK/PD analysis, but also greatly enhance the EU’s standing worldwide in this area, whilst also enhancing the future job prospects of those trained within the AZ group worldwide
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV4 8UW COVENTRY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.