Objetivo
One dimensional nanostructures (1DNS) produced from various elemental (Si and Ge) and compound (III-V and II-VI) semiconductors are receiving increasing worldwide attention due to their unique properties and potential for a wide range of applications. They are the building blocks for single photon emitters, third generation solar cells and the monolithic integration of optoelectronic devices. 1DNS can be used to fabricate the smallest light emitting devices and lasers. Despite recent progress, many fundamental and applied challenges still prevent transfer of 1DNS from laboratories to large scale industrial use. The proposed NanoEmbrace assembles eight leading industry partners and ten internationally renowned institutions in materials science, engineering, chemistry, condensed matter physics and nanoscale device fabrication. The original vision of NanoEmbrace is to gain superior control and understanding of 1DNS and to transfer 1DNS from laboratory to industry. It is probably the first organised attempt to put together all the competences and capabilities, experimental and theoretical, necessary for the comprehension of the mechanisms that govern the growth of 1DNS that cannot all be described by existing models. We also aim to provide the highest quality multidisciplinary and cross-sectoral training to early career researchers (ESRs) in nanoscience to create the next generation of research and industry leaders.
The ESRs joining NanoEmbrace will have a unique opportunity to enjoy close personal contact with internationally renowned experts and to put together an unprecedented, complex but unified overall understanding of the growth of 1DNS and to develop the process required to produce practical commercial devices. To deliver the highest quality of training to young talented researchers, NanoEmbrace has identified the key research themes: controlled synthesis, theoretical modelling, characterisation of 1DNS and the integration of 1DNS into device fabrication.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DH1 3LE DURHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.