Objetivo
"The Edusafe project is a 4-year ITN with 10 ESR and 2 ER researchers, which focuses on research into the use of Virtual Reality (VR) and Augmented Reality (AR) during planned and emergency maintenance in extreme environments (nuclear installations, space, deep sea etc). The scientific objective of this project is research into advanced VR and AR technologies for a personnel safety system platform, including features, methods and tools. Current technology is not acceptable because of significant time-lag in communication and data-transmission, missing multi-input interfaces, and simultaneous supervision of multiple workers who are working in the extreme environment. The aim is to technically advance and combine several technologies and integrate them as integral part of a personnel safety system to improve safety, maintain availability, reduce errors and decrease the time needed for scheduled or sudden interventions. The research challenges lie in the development of real-time (time-lags less than human interaction speed) data-transmission, instantaneous analysis of data coming from different inputs (vision, sound, touch, buttons), interaction with multiple on-site users, complex interfaces, portability and wearability, wear/tear. The result will be an integrated wearable VR/AR system (+control system) which can be implemented and tested as a prototype. The LHC at CERN and its existing Personnel Safety System, requirements and protocols will be used as a test and demonstration platform. The project will deliver a comprehensive local and network-wide training programme incl. several secondments for each fellow, combined with dissemination and outreach activities. The Fellows will gain valuable scientific skills and highly valued soft skills from expert and experienced organisations, which will be beneficial for their career development in academia or industry. All fellows will be offered PhD places. The project comprises 9 partners of which 3 from industry (2 SMEs)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1211 GENEVE 23
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.