Objetivo
"The aim of the CROSSIRE project is to provide forward-looking solutions for Long-Term Evolution-Advanced (LTE-A) network co-existence including aspects ranging from the physical layer such as co-channel interference and cognition to the user perception of the service, i.e. Quality of Experience (QoE). The project will analyze and propose network virtualization solutions for LTE-A networks a technology which is envisioned to transform operation of cellular networks in the years to come. The project will approach the emerging LTE-A networks which will be populated by uncoordinated and vast number of small cells (micro, pico and femtocells) from an architectural and a component level perspective. We primary aim to provide a holistic understanding on issues such as co-channel interference from randomly located small-cells (unplanned deployment), efficient utilization of the scarce spectrum (via cognition), self-organization (SONs) and QoE at the end users under the assumption that LTE-A networks share a common physical infrastructure. The developed architectures, protocols and techniques will be evaluated through system level simulations and theoretical analysis. A meaningful subset of them will be evaluated through hardware proof-of-concept prototyping.
The CROSSFIRE network will aim to recruit talented Early Stage Researchers (ESRs) to conduct world-leading research and offer them advanced training, mentoring and personalized career planing. ESRs will also be trained in aspects such as project management, understanding of intellectual property rights, scientific writing, presentation and communication skills and creating spin-offs. The intention, and CROSSFIRE partners are fully committed to that, will be to create well-rounded, out-of the box thinking engineers to tackle the significant challenges of next generation cellular networks that will not only be an integral part of every day life but they will also significantly shape it."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10 561 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.