Objetivo
GLANAM (Glaciated North Atlantic Margins) aims at improving the career prospects and development of young researchers in both the public and private sector within the field of earth science, focusing specifically on North Atlantic Glaciated Margins. Our multi-Partner ITN comprises ten partner institutions, both academic and industrial, from Norway, UK and Denmark and will train eleven Early Stage Researchers (ESRs) and four Experienced Researchers (ERs). The young scientists will perform multi-disciplinary research and receive training through three interconnected workpackages that collectively address knowledge gaps related to the large, glacial age, sedimentary depocentres on the North Atlantic Margin. Filling these gaps will a) result in major new insights regarding glacial age processes on continental margins, b) have particular impact on the exploitation of hydrocarbons in glacial age sediments, notably the gas hydrate energy potential on the European continental margin, c) provide paleoclimate information essential for understanding the role of marine-based ice sheets in the climate system and for the testing of climate models, an issue of increasing socio-economic relevance. GLANAM builds on the diverse expertise and experience of leading senior and junior scientists in the field of marine and glacial geology through the establishment of a training program offering a broad spectrum of career-oriented courses and tailored workshops preparing the researchers for an increasingly demanding, pan-European job market. Intersectoral rotation and secondments hosted by our three industry partners will provide the fellows with complementary scientific training and allow them to establish and deepen contacts relevant to their work life beyond the ITN. Interaction of the GLANAM Fellows with internationally renowned senior visiting scientists will provide significant added-value to their training and will complete the supply of knowledge and advice sources.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoclimatología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física glaciología geología glacial
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.