Objetivo
“Capturing career paths of ERC grantees and applicants” will map the road to and from excellence by shedding light on paths and patterns, differences and similarities in the career paths of women and men ERC grantees. Specifically, we will establish who are those scientists who apply to the ERC, how do they differ from the scientific population as a whole, and what distinguishes the successful from the unsuccessful applicants? We will also chart the institutional role in shaping research careers for those with care responsibilities by considering how career breaks and unconventional career paths are represented amongst the ERC grantees with a view to uncovering best practices and institutional support for “time to care”.
This study takes a long-term perspective: by looking at the careers of ERC grantees and applicants before and, where relevant, after an award; and for the scientific community as a whole recognizing the relatively recent growth in female participation in advanced higher education by examining differences between the experiences in the starting and advanced grant awards.
The project will deploy a multimethod multisource approach, using both existing archival and survey data (ERCEA database, previously collected data from other scientists), quantitative data to be collected using a survey, and qualitative data to be collected using interviews. This will enable the team to quantify career patterns and gender differences, while the interview data will enable us to comment on the lived experiences of scientists.
Our dissemination activities are geared toward co-creation of actionable development and improvement of the evaluation procedures, of work-family policies, and of career support systems, as well as proactive showcasing and sharing of best practices, but the actual impact of these activities depends on the active participation of ERC, national research system, and host institution representatives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-Support-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.