Descripción del proyecto
Future Networks
This Trilogy 2 project is a 3-year Small or medium-scale focused research project (STREP) targeting Challenge 1 of the 7th FrameworkProgramme: "Pervasive and Trusted Network and Service Infrastructures".The project scope lies entirely within Objective 1.1 "Future Networks"and in particular in bullet c) Novel Internet architectures, management and operation frameworks.The aim of the project is to develop a new Internet architecture based on the concept of the liquid network. A liquid system should ideally allow resources including bandwidth, storage and processing to be used by any application, whether they are contributed by network operators, data centre operators or end systems. Resources form a shared pool and applications can scale up and down in multiple dimensions (storage, processing, bandwidth and energy usage) as needed, in a continuous effort to enhance the users' experience as measured in terms of key metrics such as delay and battery life.The main objective of Trilogy 2 is to unlock the value inherent in joining up the pools of liquidity in the Internet. The project will develop more mature liquidity mechanisms addressing the underlying reasons why today liquidity fails to join up across providers, layers and resources. Trilogy 2 will deliver mechanisms for creating liquidity across different types of resources, including cross layer liquidity, cross provider liquidity and cross resource liquidity. In addition, in order to allow the different stakeholders to be willing to create such liquid pools of resources, Trilogy 2 will also provide the means to control the created liquidity though the means of incentives, information exchange and enforcement tools. Finally, Trilogy 2 will use the novel liquidity mechanisms to enable a set of compelling use cases targeting mobile devices and ISP's network infrastructure.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28903 Getafe (Madrid)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.