Objetivo
Reflecting on the issues of EU-China relationships, aims at developing a new understanding of liberalism in its economic, political and social dimensions.
It involves a comparative analysis of the cultural differences in its interpretation and of the political discrepancies in its enforcement, in particular with respect to economic, social and environmental rights in China and Europe in Modern times. It is a multidisciplinary project based on a comparative study of European and Chinese political philosophy and political economy, legal practice and philosophy of right.
The project stands at the confluence of two major issues for the European Union, in terms of internal policies as well as external actions: 1/ the position and role of the European Union in the World and 2/ the present and future of Human Rights.
The first issue, on liberal civil society and the various types of market-enhanced economies, brings concerns such as the World Trade Organization put forth recently when rebuking China’s application to be reckoned as a “market economy”. It relates to the new partnerships that the European Union is building with China in the globalized World and in the aftermath of the sovereign debt crisis. Our project is comparative as it focuses both on relationships between the European Union and China in particular, and accommodates viewpoints from China’s neighbors
The second issue, involving the present enforcement and future potential implementation and/or revision of Human Rights concepts, is addressed by focusing principally on the political, legal and economic aspects of the concept of Liberalism, regarded as made of several traditions, from social liberalism to liberal theories of economics. The project thus aims at disclosing cultural and political differences in terms of interpretation and of enforcement of “Liberalism” in China.
LIBEAC is geared towards finding useful criterion for EU decision-making and thus als means Liberalism for Action.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía filosofía política
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía política
- ciencias sociales derecho derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
13284 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.