Descripción del proyecto
Cloud Computing, Internet of Services and Advanced Software Engineering
Successful software has to evolve to keep it compatible and up to date. Up to 90% of software cost is spent on maintenance and of this 75% is spent on the development of new features for staying competitive. The industry progresses through periods of incremental development interlaced with true paradigm shifts.
We are currently experiencing one of these paradigm shifts, as remarked by the European Commission: "The speed of change in Internet technologies continues to be impressive. Software is becoming more and more pervasive: it runs on the devices that we use every day ...[opening] a new world of possible applications" cf. Cloud computing, Internet of Services and Advanced Software Engineering, European Union, 2011 (doi:10.2759/47598).
Accordingly, more and more traditional software vendors notice the need to transform their current business and technology model in order to remain competitive. Software-as-a-Service (SaaS) is seen as the most promising way to achieve this change. However, this transition from Software-off-the-shelf (often residing as legacy applications) to SaaS is a tremendous challenge comprising business, application and technical issues.
Having an automated, vendor, technology and hardware independent way to migrate an application would permit the software to evolve easily even in case of transition to new paradigms.
ARTIST proposes a software migration approach covering the premigration and postmigration phases. The premigration phase analyzes the technical and non-technical consequences of migrations, supporting the decision-making process on how a migration should be done. The migration phase itself is based on Model Driven Engineering techniques to automate the reverse engineering of the legacy applications to platform independent models. These models are the input for the forward engineering process to generate and deploy modernized applications and to support future migrations. In the postmigration phase, the modernized applications are certified with respect to the stated goals of the premigration phase.
ARTIST will reduce the risk, time and cost of migrating legacy software. It will lower the barriers for companies (with existing software) wanting to take advantage of the latest technologies and business models, particularly when considering the current benefits of Cloud Computing and SaaS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28037 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.