Descripción del proyecto
Smart components and smart systems integration
SWAN-iCARE is an ambitious project aiming at developing an integrated autonomous device for the monitoring and the personalized management of chronic wounds, mainly diabetic foot ulcers and venous leg ulcers. Most foot and leg ulcers are caused by diabetes and vascular problems respectively but a remarkable number of them is also due to the co-mordibity influence of many other diseases (e.g. kidney disease, congestive heart failure, high blood pressure, inflammatory Bowel disease). More than 10 million in Europe suffer from chronic wounds, a number of which is expected to grow due to the aging of the population.
Core of the project is the fabrication of a conceptually new wearable negative pressure device equipped with Information and Communication Technologies. Such device will allow to:\taccurately monitor many wound parameters via non-invasive integrated micro-sensors;\tearly identify infections;\tprovide remotely an innovative personalised two-line therapy via non-invasive micro-actuators to supplement the negative pressure wound therapy.
SWAN-iCARE novel idea focuses on the provision of pioneering two-line therapy at home: a first line based on a negative pressure device, a second line based on the integrated micro-actuators.
The physician's analysis of the collected data will be the basis for the decision and the remote control of the therapy. The closed-loop approach offered by SWAN-iCARE project provides unprecedented levels of care, improves patient's health condition and significantly lowers costs and need for hospitalisation, with obvious advantages for both patients and health care services.
The project follows an iterative validation approach which includes a series of test session in-vitro on human biological samples and in-vivo on humans.
A detailed impact analysis and business plan wil be conducted towards the successful commercialisation of the project results.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología enfermedad renal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
11526 Athina
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.