Descripción del proyecto
Core and disruptive photonic technologies
Cells are for the very first time used for defining the core a waveguide giving rise to the "Living Photonics" concept. Their photonic fingerprint will be used for diagnosis of cardiovascular diseases
LIPHOS is focused on the development of completely innovative biophotonic diagnosis tools, which are for the first time implemented using cells as constituent material. Here, and unlike existing systems, light remains confined in a waveguide whose core is uniquely composed by cells, giving rise to the "Living photonics" concept. In this context, cells play a two-fold role: i) they form the biomaterial with higher refractive index than the surrounding media, thus defining the waveguide; ii) they are interrogated by the light coupled into them, acting as reporter elements and exhibiting a specific spectral response. The advantage of this configuration is the highly-efficient cell-light interaction, making it possible to diagnose diseases by measuring and comparing their photonic fingerprint (PIN). This key parameter, newly introduced in LIPHOS, consists of the spectral response of the living photonics and includes the different inherent or acquired bands and peaks (scattering, absorbance and/or fluorescence) directly related to the cell culture under study. This is highly specific, since healthy and non-healthy cell cultures present different PINs. This ground-breaking method will give rise to a powerful analytical tool, which could be applied to study and diagnose a disease at cell culture level. The ultimate aim of the LIPHOS project is the diagnosis of cardiovascular diseases (CVD). This target will be addressed firstly by measuring adherent cell layers cultured under controlled conditions and representing disease or healthy states. At a later stage, the LIPHOS concept will undergo pre-clinical validation as a diagnostic tool for CVD, using arterial segments obtained from patients with known endothelial dysfunction.LIPHOS provides a realistic, yet innovative and game-changing opportunity of reducing the impact of CVD in society and in the global economy, as well as providing huge market possibilities to the companies involved.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.