Descripción del proyecto
Cloud Computing, Internet of Services and Advanced Software Engineering
The main objective of U-QASAR is to create a flexible Quality Assurance, Control and Measurement Methodology to quantify the quality of the Internet-related software development projects and the resulting products. The methodology will be supported by an Internet solution composed of several knowledge services based on open standards that will be able to self-adapt to fast changes in scope and requirements, so as to provide an accurate measurement of the quality at any time.
The U-QASAR Internet Services will monitor the different stages of the software development process, interoperating with the existing applications and systems to provide quantitative information about the quality of each process, the project as a whole and the resulting products. Data obtained in real-time by the U-QASAR monitoring services will be used indistinctively by software engineers, designers, developers, testers and managers alike for different purposes. In that sense software engineers, developers and testers will be able to rapidly correct inadequate trends in design, development and testing, project managers will be able to schedule deliveries with the agreed level of quality and principals will be able to forecast the cost and quality of future projects. This will introduce a high level of automation in the Software Quality Management (SQM) process avoiding the traditional problems of data gathering and analysis in traditional measurement and SQM processes (e.g. Difficulty in demonstrating the completeness, accuracy and integrity of data...). U-QASAR methodology and platform will be assessed in 2 opposed business cases in order to validate the results in different conditions. The first business case will belong to a large software company developing large Internet projects in RUP methodology. The second business case will belong to a SME developing complex projects in Agile methodologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28359 Bremen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.