Descripción del proyecto
Smart components and smart systems integration
Microfluidics and lab-on-chip is an enabling technology with great growth potential. The life science industry has come to realise the trends and potential of miniaturisation which already have effected the information and communication industry in the last decades. Combinations of microfluidics, microelectronics and microoptics provide striking opportunities for advancing biomedical research and creating new markets for the medical sciences industry. In terms of economical and ecologically worthwhile processes, complex Micro-Nano Bio Systems (MNBS) have greatest potential to enhance processes for cell-based assays, chemical analytics and medical diagnostics.However there are three main challenges for such (MNBS) market to overcome which hamper growth of the market: First, a lack of economical micro-fabrication methods hamper the implementation of lab-on-chip solutions in an industrial scale. Second, inefficient interfaces between laboratory equipment and mircofluidic devices cause a lack of interoperability. Third, there is no integrated manufacturing platform which provides flexible and cheap design and re-design opportunities.
ML² will overcome these three main challenges by developing a cost efficient production system for new generation MNBS, combining microfluidics, optics and microelectronics. The devices will base on a multi layer concept. The overall function of the smart device will be split in several subfunctions, which can be of fluidic, optical or electronic nature. Multiple foils will transfer the functionality into technical solutions. Economic roll-to-roll processes will be developed for the production of micro fluidic and optic functional layers.ML² will provide a design and manufacturing platform for the production of sophisticated devices which combine microfluidics, optics and microelectronics. ML² devices will compact devices with increased performance at lower prices compared to existing MNBS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología laboratorio en un chip
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
- ciencias médicas y de la salud
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.