Descripción del proyecto
Very advanced nanoelectronic components: design, engineering, technology and manufacturability
The microelectronics industry will face major challenges related to power dissipation and energy consumption in the next years. Both static and dynamic consumption will soon start to limit microprocessor performance growth. The goal of the spOt project is to modify the memory hierarchy by the integration of non-volatility (NV) as a new feature of memory cache, which would immediately minimize static power as well as paving the way towards normally-off/instant-on computing.To accomplish this aggressive goal, limitations of present NV memories in terms of speed and endurance must be overcome and new architectures taking full benefit of these new functionalities must be developed. The consortium will base its research on a recent discovery achieved jointly by SPINTEC and ICN, called "Spin Orbit Torque" (SOT). This disruptive technology, which can be viewed as the ultimate evolution of Spin Transfer Torque, offers the same non-volatility and compliance with technological nodes below 22nm, with the addition of lower power consumption, cache-compatible high speed, and truly infinite endurance.To demonstrate its viability for cache, a number of identified technology roadblocks are addressed by the spOt project through its 5 work-packages and 4 intermediate goals: i) the realization of a fast write, low power, high read signal single memory cell ii) the development of a single cell architecture (standard cell) with minimal footprint iii) A stand-alone memory test chip with full functionality iv) The full chip simulation of a low-power/normally-off multicore processor.The final objective of the project is twofold: The fabrication of a SOT memory test chip, which would be benchmarked against existing and forecasted solutions in order to demonstrate the integrability and manufacturability of this new technology; The design and full chip simulation of a novel multicore processor integrating embedded SOT memory, in order to demonstrate the systemability of such approach.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático procesador informático
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.