Descripción del proyecto
Technology-enhanced learning
The TELL-ME project (Technology Enhanced Learning Livinglab for Manufacturing Environments) aims to develop and trial in authentic contexts (SME-driven human-centric and service-oriented manufacturing workplaces) an innovative cross-enterprise methodology and IT platforms for continuous education and training in heterogeneous business ecosystems, blending Precision Teaching (PT) lifelong learning and Living Lab (LL) participative co-creation aspects in ways that can address more business needs than traditional training.This responds to several EU 2020 Strategy indicated in several Flagship Initiatives like "An Agenda for new skills and jobs", "An industrial policy for the globalisation era", "Innovation Union" and "Digital Agenda for Europe" and summarised in the two questions below:- How can SMEs blue collar workers in less advanced industrial sectors keep the pace of innovation of technologically advanced ones?- How can TEL-based training be positioned and improved, in order to have more impact on industrial sectors' innovation and resilience?Five main challenges have been identified as fingerprints of the TELL-ME proposal:- Human-centred manufacturing and the increasing need to consider human factors and workers wellbeing in the production processes;- Service oriented Manufacturing and its increasing need to open, breed and govern globalised business ecosystems;- Learning Ecosystems are the new frontier of collaborative value networks on a global and cross-sector market;- Living Labs of SMEs and their need to constantly develop business-technical-social-market innovation via co-creation and inspirational environments;- Learning at the Workplace and its need for fast, punctual and personalized life-long learning that takes account of fluency-driven approaches to training, and trends in using TEL and OER for self-regulated learning.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20093 Cologno Monzese
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.