Descripción del proyecto
Future Networks
The EMPhAtiC objective is to develop, evaluate and demonstrate the capability of enhanced multicarrier techniques to make better use of the existing radio frequency bands in providing broadband data services in coexistence with narrowband legacy services. The project will address the Professional Mobile Radio (PMR) application, especially the evolution of the Public Protection & Disaster Relief (PPDR) service currently using TETRA systems for voice and low-speed data services. Both cell-based and ad-hoc networking solutions are needed for PPDR and will be developed.Our main emphasis is on filter bank based multicarrier (FB-MC) and single-carrier (FB-SC) waveforms for utilizing effectively the available fragmented spectrum in such heterogeneous environments. The core idea is to develop a multi-mode radio platform, based on variable filter-bank processing, which is able to perform modulation/detection functions simultaneously for different signal formats with adjustable center frequencies, bandwidths and subchannel spacings. SC-FDMA waveforms are included in the study in order to relax the transmitter power amplifier requirements of mobile terminals. Also enhanced OFDM solutions are considered as alternatives aiming at minimal modifications to the 3GPP LTE standard, which serves as the reference system in the studies. In addition to the basic physical layer functionalities, the project develops also MIMO and MAC-layer techniques, as well as relay networking solutions which are compatible and maximize the benefits of the waveform level solutions.The EMPhAtiC consortium has a strong expertise in the design of practical TETRA and ETSI BRAN systems. We believe that the design of FB-MC schemes facilitating flexible and efficient multi-access spectrum usage, along with a proof of concept implementation, form the necessary basis for proposing better next generation broadband data solutions for the PMR evolution and other applications, including the 3GPP LTE evolution.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radiofrecuencia
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radiocomunicación móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08860 Castelldefels Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.