Descripción del proyecto
Future Networks
Content Distribution Services are booming and they will be responsible for the majority of future Internet traffic. In parallel, Online Social Networks (OSNs) have become today's most popular Internet application. The widespread adoption of OSNs has drastically changed the way content is consumed in the Internet, as content consumption is nowadays highly impacted by the information shared by users through OSNs and the popularity of a given content is most often dictated by its "social" success.With such a "social-content revolution", operators need to evolve and optimize their network to avoid being overwhelmed by the ever growing traffic volumes resulting from this paradigm change. To this aim, the goal of eCOUSIN is to design a novel social-aware network architecture with built-in content dissemination functionalities that exploits the social-content interdependencies to improve its efficiency. This goal translates into the following specific objectives: (i) the implementation of high performance distributed tools for collecting necessary data to study and model the social-content interdependencies; (ii) the improvement of the scalability of network infrastructures when handling content by exploiting social information; (iii) the design of an on-net operational framework that tightly integrates network functionalities and content-related service functionalities; and (iv) the design of algorithms that exploit social information for placing and delivering contents in an optimized manner with a special focus on mobile environments. We envision that all these will be fundamental components of the future Internet architecture.The eCOUSIN consortium comprises two leading network operators, two major manufacturers of telecommunication equipment, one research institute and four universities. All of them are strong actors in the areas of this project, and their complementary nature ensures the impact of the eCOUSIN outcomes on both the industrial and scientific domains.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92130 ISSY LES MOULINEAUX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.