Descripción del proyecto
FET Proactive: Minimising Energy Consumption of Computing to the Limit (MINECC)
SENSATION aims at increasing the scale of systems that are self-supporting by balancing energy harvesting and consumption up to the level of complete products. In order to build such Energy Centric Systems, embedded system designers face the quest for optimal performance within acceptable reliability and tight energy bounds. Programming systems that reconfigure themselves in view of changing tasks, resources, errors and available energy is a demanding challenge.The lack of effective design-time support for taking on this challenge obstructs the creativity and productivity of design teams. This is an impediment to European companies developing embedded components, devices, and platforms, and is a major obstacle to developing self-supporting systems.
SENSATION will free the system design process by devising energy-centric modeling and optimization tools for the design of resource-optimal reliable systems. This depends on orchestrated, non-incremental progress in several research domains. The project combines Europe's leading scientists in model-based quantitative evaluation and optimization, and in low-power reconfigurable systems.
SENSATION provides automated analysis and synthesis tools for energy-centric systems. For the first time, tools for optimizing performance and reliability will be integrated with energy analysis. Based on efficient model-checking algorithms and massive design space exploration, this leads to a many-fold increase in system design productivity.
Two industrial partners, GomSpace and Recore Systems provide challenging case studies and serve asindustrial testbeds. The yardstick for the impact of SENSATION is a reduction in energy consumption by 50%and a reduction in time-to-market of at least 10%. An European institutes specializing in embedded systems,CISS, actively contributes to the development of the technology and its effective dissemination and industrialadoption.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía exploración espacial
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9220 Aalborg
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.