Objetivo
                                Regenerative medicine (RM) is a critical need to establish in this century, in order to raise quality of life and reduce the cost of healthcare in our increasing aged populations.  To do this there is a need for key research teams within and outside the EU to develop meaningful research collaborations and relationships at an institutional level. skelGEN brings together leading research institutions across disciplines in biology/engineering/computational modelling/orthopaedic research in the EU (UK, the Netherlands, Portugal) partnered with complementary experts in New Zealand. This collaboration will allow EU partner institutions to work in a coordinated way to address RM in the human skeleton, including bones, cartilage and tendons/ligaments.  This work will range from basic science through to translational medicine and involves world experts, emerging scientists as well as young researchers.
The programme of exchanges and knowledge transfer is built around four main scientific themes that will feed into each other, to pursue of skelGEN’s long term mission successfully.  These themes are centred on stem cells, scaffolds and medical devices, computerised modelling and overall evaluation.  Advances in stem cell therapy are required, such as pluripotent stem cells that do not have the political and ethical concerns of embryonic stem cell populations.  Dynamic scaffolds need to respond to their environment and can integrate bioactive factors, using biocompatible biomaterials e.g. producing hybrid constructs of titanium rods and bulk polymers, self-assembling short peptides etc. to create better tissue/implant interfaces powerful for potential new therapies in RM.  We plan to use computational modelling to assist in the tissue engineering of scaffolds and cells/tissues in vitro and in vivo. Finally we will endeavour to standardise the evaluation techniques used to assess the biocompatibility of these future medical devices.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
 - ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
 - ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
 - ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
 - ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-PEOPLE-2012-IRSES
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.