Descripción del proyecto
Future Networks
Research into cognitive radio systems has matured and many FP7 projects and initiatives have provided proof of concept implementations, demonstrators and showcases. But to date, there are only few standards that may be used as benchmark for the type approval or the certification of the operation of CR equipment and they are rather incomplete and fairly fragmented.
Within this perspective, the scope of Cognitive Radio Standardization initiative (CRS-i) is to coordinate and support existing and future FP7 projects and to facilitate the exploitation of their results by establishing a concentrated approach to Cognitive Radio Systems standardisation. This also includes removing barriers and ensuring the efficient participation of EU research in the global CR standardization process. The proposed Coordination Action has the following three strategic objectives:
-Offer a consultancy service on standardization to FP7 projects addressing Cognitive Radio, Dynamic Spectrum Access and Coexistence issues;-Extend and coordinate standardization activities of the ongoing Call 4 & Call 5 projects beyond the projects lifetime, namely FP7 QoSMOS, FP7 COGEU, FP7 SACRA and FP7 OneFIT;-Reinforce the collaboration of FP7 projects with USA and Japan's "cognitive radio stakeholders" and ensure that Europe will be able to turn the research outcomes into standard compliant products .
To achieve these objectives, CRS-i will utilize and implement a range of instruments. Most notably is the creation of a Standardization Consultancy Service that will be used by current and future FP7 projects on CR as a tool to facilitate the pull through of EU research results from concept, to invention and through the standards processes. Other instrument will be the creation of a CRS project cluster within the FP7 Radio Access and Spectrum cluster (RAS), as a forum in which synergies and standardization priorities among FP7 projects are identified and facilitated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radio cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3810-193 GLORIA E VERA CRUZ
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.