Descripción del proyecto
Future Internet Research and Experimentation (FIRE)
This Future Internet Research Experiment addresses an important emerging class of distributed applications known as Real-Time Online Interactive Applications (ROIA). These include multi-player online computer games, advanced simulation-based e-Learning and training platforms, and other applications dependent upon synchronised bidirectional media distribution. These applications are computationally intensive and typically cloud-hosted, and place heavy demands on the network. The loads are also highly variable, depending on the popularity of an application and the behaviour of participants.it is possible to use SLA-based management of cloud hosting across multiple data centres to scale and load balance applications dynamically and securely, while reducing start-up costs. However, network bottlenecks are introduced which limit scalability and quality of experience.Today there is no effective means whereby an application can manage the network over which it runs, such that business conflicts can be resolved when the application is distributed across multiple data centres and/or accessed via multiple ISPs, providing a mutually acceptable balance between the needs of ISPs, application providers, network providers and users such that users' expectations of performance can be met economically and sustainably for all service providers.OFERTIE will extend SLA-based management and APIs, integrating with OpenFlow, the programmable networking technology under-pinning the OFELIA experimental facility. The enhanced SLA-based management system will be used to control the use of computational resources by application processes running at each OFELIA site, and use OpenFlow to control routing decisions at each network switch. We will work with the OFELIA Testbed to run experiments to establish how programmable networks can be used to support appropriate technical solutions and investigate which business models would be able to use these solutions in an economically sustainable fashion
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SO17 1BJ Southampton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.