Descripción del proyecto
Technology-enhanced learning
PRAISE aims at building learning agents to act as guardians and tutors in a community of music practice who constantly monitor the student providing ongoin personalised praise and feedback
The recent explosion of social media sites is creating an unprecedented opportunity to build radically new types of learning environments, which use all the capabilities of social media but augmented with learning agents that can foster collaborative learning by doing. Music is a potentially very attractive domain to test this idea. There is an enormous need for education in music but personal music tuition has become unaffordable or impossible due to the large increase in demand. Very recently, social music media sites have sprung up, some attracting close to a million amateurs and professional musicians. Users share what they are doing within a community of trusted peers, give comments, create pieces together, and establish commercial and social relations. PRAISE proposes to go beyond what is currently available by building learning agents to act as guardians and tutors in a community of music practice who constantly monitor the student providing ongoing personalised praise and feedback. The realisation of this vision requires breakthroughs at two levels: pedagogical and technological. At a pedagogical level we need to find new principles that can work in these novel environments, such as personalised reflexive feedback, and ways in which elements from the standard educational curricula can be embedded seamlessly, triggered by personal needs. At a technological level we need significant advances in real-time content, gesture and linguistic analysis, community infrastructure, student modelling and educational interaction design. The project will not only perform the research needed to build a fully operational system but also carry out exciting case studies targeting the acquisition of cognitively challenging skills for Jazz and popular music both with children and advanced learners. Giving praise will be the commonly agreed mechanism for providing feedback so that the overall system stimulates the motivation and enhances the confidence of learners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.