Objetivo
The main strategic objective of BIOMed is to enhance the scientific collaboration between North-South Euro-Mediterranean countries. The purpose is to: 1) Initiate the establishment of national BioMedical Informatics (BMI) associations, aligned with IMIA, for remodelling the national strategies; 2) Structure the BMI Strategic Plans for MEDA; 3) Define the requirements for targeted BMI new projects and initiatives; 4) Encourage and support the establishment of Biomedical Informatics Centres of Excellence advising for Future reformation. BIOMed will synergistically apply up-to-date European and International methodologies & standards. The defined challenges are: integrating multiple segregated BMI initiatives and policies; overcoming obstructions- socio, political, economic; recommendation adaptation, assessing the current and proposed solutions; defining the national health systems real demands; identifying different European best practices.
In 2004, the European eHealth Area action plan (COM 2004/ 356) focused on improving the healthcare services; defining best practices; and exchanging the knowledge between different health practitioners. eHealth’s central role in the European Union’s eEurope strategy is to improve the efficiency of the health system, the quality of the delivered services and accessibility of the medical data. These commission priorities are not only restricted to European citizens, but extended also to cover other neighbourhood regions- MPC. IMIA Strategic Plan (2007) plans to enhance the collaboration and to network biomedical informatics initiatives to maximize its impact world-wide. BIOMed intends to integrate different European expertise in BMI in a single Comprehensive Framework
Results
- BMI-MEDA Strategy Plan: developing BMI National and Regional Strategic Plans in EG & JO
- BIOMed-BOARD (Strategic Planning): to initiate and sustain long-term partnerships
- BIO (S&T Activities): Mobility aims to develop BMI Observatory for S&T improvements
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
10 561 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.