Objetivo
Searching for the alternative energy sources and particularly for liquid fuel is strategic task for the nearest future. Renewable biomass, large deposits of natural gas and coal can be such sources. A major challenge for this direction is to develop efficient the gas-to-liquid process. The heart of such process is Fischer-Tropsch (FT) synthesis (CO hydrogenation by hydrogen) that takes place on Co or Fe catalysts supported on Al2O3 or SiO2. The FT reaction is usually carried out at 200 - 350 °C and at elevated pressures (up to 40 bars). At these stress conditions the chemical nature of the support material plays an important role. Significant support interaction is observed for Al2O3 and TiO2 leading to the formation of inactive compounds (so-called SMSI effect). SiO2 support exhibits a weaker interaction. However, its low thermal conductivity provokes overheating of the metals due to a high exothermic nature of the FT reaction. It leads to sintering of the active compounds. Consequently, these effects cause irreversible deactivation of the catalyst.
The main objective of the proposed project is the development of new catalysts which demonstrate high activity/selectivity with improved stability towards extreme hydrothermal conditions in FT reaction. To do so, we propose to apply porous silicon carbide (pSiC) as a support in the catalyst. The use of pSiC prevents sintering and chemical reaction of cobalt metal with a support thanks to its high thermal conductivity, outstanding chemical inertness and mechanical strength. Moreover, silicon carbide demonstrates mesoporous framework enabling its impregnation with cobalt particles. This will lead to higher activity/selectivity in comparison to nonporous supports in terms of mass unit of the catalyst. For more benefit concepts of nanotechnology in catalyst preparation will be introduced to control the size and shape of cobalt nanoparticles, known as hot injection method.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil carbón
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.