Objetivo
This project will further develop, validate and draft standards for nano-scratching, which is an important new tool to investigate the tribological properties of materials on a scale relevant to the fundamental mechanisms of wear. It will facilitate the development of new coatings and engineered surfaces that will give impact through improved competitiveness of industry and a better quality of life for EU citizens. Nano-scratching clearly operates at a different length scale to macro- and micro-scratch tests, but can be a straightforward extension of the capability of nanoindentation equipment. This is an area where European industry is very strong, three European SMEs have a dominant role in production of such instruments.
In scratching a sharp, stiff tool is moved on the surface of the sample while a normal force is applied on the tool tip. At different threshold values of the force the tip penetrates into the sample by various mechanisms. These threshold forces, or more precisely the stresses that are generated at these thresholds, are characteristic parameters for the failure of the substrate-coating system in question.
Test procedures and software for nano-scratching are in their infancy compared to those for nanoindentation. Development of nanoindentation equipment started on a firm theoretical basis, while nano-scratching (as macro-scratching) has no uniform methodology till now.
One part of the NANOINDENT FP-7 project (NMP3-CA-2008-218659) dealt with the development of nano-scratching metrology, guidelines for determining scratching data were constituted. Based on these studies, NANOINDENT partners have set up this new proposal to start a standardisation process. The overall aim of the project is to draft a New Working Item Proposal (NWIP) for a standard in nano-scratching that will be submitted to the appropriate CEN technical committee (TC 352) through a workshop of the main European stakeholders from industry, academia, and research organizations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-CSA-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1117 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.