Objetivo
The European North Sea Energy Alliance (ENSEA) aims to increase the competitiveness of research-driven energy clusters through better coordination and exploitation of research. A key driver for cluster policy definition in ENSEA will be the adoption of an energy system approach by all four partner regions, focusing on how to handle the rising share of renewable energy production in the existing energy system. ENSEA regions capitalise on the current successful collaboration between the Northern Netherlands and North Western Germany (Hansa Energy Corridor) extending this approach to Scotland and Norway.
ENSEA brings together 4 high growth potential research-driven energy clusters (>20 research institutes and > 90 billion Euro investments within the regions) combines Europe’s largest players within the field of production and distribution of natural gas and electricity (Energy Valley), fossil gas and oil exploration (Scottish region), supplier of clean energy (Rogaland) and renewables (Ems-Achse). The interaction between these activities create a highly advanced energy system.
Increased transnational coordination of efficient knowledge development is necessary to prevent inefficient resource use and speed up the implementation of a resource efficient Europe. By facilitating highly directed knowledge development ENSEA aims to:
1) align extensive research and education programs;
2) build a transnational network of large and small businesses;
3) measure and monitor our network developments through social network interaction;
4) build upon existing partnerships such as the Sichuan region in China to open up new markets.
The balancing function of the ENSEA regions combined is not only a crucial precondition for sufficient and affordable sustainable energy, it will prevent inefficient use of public and private funding while contributing to the development of a competitive and innovative energy economy throughout the North Sea region.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGIONS-2012-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9747 AG GRONINGEN
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.