Objetivo
The objectives of the MEDRES research are to assess the opportunities for cost-effective renewable energies (RE) for rural areas and villages, the real effectiveness of new technologies through better knowledge of end user acceptability for energy efficient technologies and practices and to measure the impact of electrification on socio-economic development in rural areas.
The main results will be elaborated in a set of recommendations and proposed adapted strategies to be disseminated in the region. The countries will be studied in order to promote cost-effective RE for rural areas in the region and best practices in order to enhance sustainable development, which is in line with the MDGs, the outcome of the International Conference on Renewable Energies in Bonn 2004 and the EU strategy within its neighbouring countries.
The proposal is structured along five main work programmes and related deliverables:
Analysis of the present RE context in the Southern Mediterranean countries and prospects;
Research on sustainable power for rural areas and villages;
Analysis of energy efficient use in peri-urban and rural areas, technologies and practices effectiveness;
Measuring the impact of electrification on socio-economic development in rural areas and Management,
Exploitation and dissemination.
The research will support the decision makers in these countries to better define the best practices of sustainable energy in the rural and peri-urban areas and especially regarding RE and energy efficient technologies. It w ill also serve to support the EC with respect to the formulation of future INCO programmes focussing on the thematic issue of Sustainable Energy as well as to elaborate draft concepts for Renewable Energy projects which may be supported by the EC and the Mediterranean Countries. Thereby, this project will also help achieving the objectives of the Type II energy Initiative launched at the WSSD in Johannesburg: the Mediterranean Renewable Energy Programme.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-INCO-MPC-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NANTERRE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.